Los Centros Regionales son corporaciones privadas, sin fines de lucro, que tienen contrato con el Departamento de Servicios del Desarrollo (DDS) del Estado de California. Los Centros Regionales están financiados para proporcionar diagnóstico y evaluación de elegibilidad y ayudar a planificar, acceder, coordinar y supervisar los servicios y apoyos necesarios debido a una discapacidad del desarrollo.
El Centro Regional Westside (WRC) es una de los 21 centros regionales que brindan servicios a personas, de tres años o más, con una discapacidad de conformidad con la Ley Lanterman y bebés y niños pequeños, desde el nacimiento hasta los 36 meses, que necesitan servicios de intervención temprana y que cumplen con los criterios de elegibilidad para el Programa de Comienzo Temprano de California.
No hay ningún costo por el diagnóstico y la evaluación de elegibilidad. Una vez que se determina la elegibilidad, se asigna un coordinador de servicios para ayudar a desarrollar un plan de servicios, informarle dónde están disponibles los servicios y ayudarlo a obtener esos servicios. La mayoría de los servicios y apoyos son gratuitos independientemente de la edad o el ingreso.
Para más información sobre los servicios y apoyos que proporciona WRC, haga clic aquí.
WRC imagina un mundo en el que las personas con discapacidades del desarrollo lleven vidas autodeterminadas con significado y propósito y participen plenamente en sus comunidades locales.
La misión de WRC es apoyar a las personas con discapacidades del desarrollo, sus familias y las comunidades de su elección facilitando el acceso a servicios y recursos centrados en la persona y culturalmente receptivos.
Tres palabras guían al personal del Centro Regional Westside en su relación con las personas a las que sirven y sus familias, así como en su visión del papel del centro regional:
Estas palabras forman la base de cuatro principios a los cuales Westside se compromete con todos los servicios que brindamos. Esos principios son:
Todos los individuos con discapacidades y sus familias estarán, no solo integrados, sino involucrados, incluidos y bienvenidos en la vida comunitaria, en el trabajo, en la escuela y en el hogar.
Cada cliente será visto como parte de una unidad social definida como "familia", que incluye a aquellas personas que tienen una relación estrecha y significativa con el individuo. Westside apoyará y protegerá la fuerza y la estabilidad de esta unidad.
Las personas con discapacidades del desarrollo y sus familias tendrán el poder de tomar el control y la responsabilidad de sus vidas; tomar decisiones informadas sobre dónde y cómo viven, dónde van a la escuela y dónde trabajan; para ser activo e influyente en sus comunidades; y convertirse en agentes de cambio con respecto a sus derechos y deseos.
El enfoque cambiará: de burocrático a impulsado por las personas; de "profesional" por un lado y "familia" por el otro a la asociación. Se alentará tanto a las familias como al personal a ser responsables y creativos, fortalecidos por una amplia gama de información y educación. El uso inteligente de los recursos dará como resultado la más alta calidad de servicio dentro de los parámetros de un presupuesto razonable.