Información general
Servicios basados en el hogar y la comunidad
Los servicios basados en el hogar y la comunidad (HCBS) son servicios y apoyos a largo plazo que se brindan en entornos basados en el hogar y la comunidad, según lo reconoce el programa federal Medicaid (Medi-Cal). Estos servicios pueden ser una combinación de servicios médicos estándar y servicios no médicos. Los servicios estándar pueden incluir, entre otros, administración de casos (es decir, apoyos y coordinación de servicios), ama de casa, asistente de salud en el hogar, cuidado personal, servicios de salud diurnos para adultos, habilitación (tanto diurna como residencial) y cuidado de relevo. Los estados también pueden proponer "otros" tipos de servicios que pueden ayudar a desviar y/o hacer la transición de las personas de los entornos institucionales a sus hogares y comunidades.
Regla final de HCBS
En 2014, los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS) publicaron nuevas reglas federales que exigen que los hogares y los programas donde se entregan HCBS cumplan con los nuevos criterios. El Departamento y sus socios están trabajando para implementar los requisitos para entornos basados en el hogar y la comunidad de acuerdo con esta regla final.
Todos los que reciben o brindan servicios de HCBS pueden verse afectados por la regla final de CMS. Se están realizando actividades ahora para ayudar a California a cumplir con estos nuevos requisitos.
CMS emitió una guía a los estados el 14 de julio de 2020, indicando que el período de transición para garantizar el cumplimiento de la Regla final de HCBS se ha extendido un año para 17 de marzo de 2023, en respuesta a la pandemia de COVID-19. La guía se puede encontrar aquí: https://www.medicaid.gov/Federal-Policy-Guidance/Downloads/smd20003.pdf.
El propósito de las reglas es garantizar que las personas reciban servicios en entornos que estén integrados y respalden el pleno acceso a la comunidad en general. Esto incluye oportunidades para buscar empleo y trabajar en entornos competitivos e integrados, participar en la vida comunitaria, controlar los recursos personales y recibir servicios en la misma medida que las personas que no reciben los servicios del centro regional. Significa que los entornos deben centrarse en la naturaleza y la calidad de las experiencias de las personas y no solo en los edificios donde se prestan los servicios. Las personas tienen un papel activo en el desarrollo de su plan, el proceso de planificación está centrado en la persona y el plan refleja el servicio y los apoyos de la persona y lo que es importante para ella.
¿Qué significa esto para los proveedores de servicios?
Si usted es un proveedor de servicios que brinda servicios a varios consumidores en el mismo lugar, debemos asegurarnos de que estos servicios no aíslen a las personas de la comunidad. Significa que es posible que deba realizar cambios en la forma en que opera para cumplir con las nuevas reglas federales modificando las políticas y los diseños de los programas, dónde y cómo se brinda su servicio y brindando capacitación para garantizar que los miembros de su personal comprendan las expectativas de los normas.
Información de Cumplimiento de la Regla Final de HCBS
De acuerdo con Código de Bienestar e Instituciones, sección 4519.2(b), cada centro regional publicará información sobre el cumplimiento de la regla final de los Servicios Basados en el Hogar y la Comunidad (HCBS) en su sitio web y actualizará la información con una frecuencia no inferior a cada seis meses. La siguiente información de cumplimiento se basa en datos de autoevaluación del proveedor.
Gerente de HCBS – Kristina Zerhusen – por teléfono al (310) 258-4276 o por correo electrónico a Kristinaz@WestsideRC.org.
Horario de oficina a través de Microsoft Teams (llame al 310-258-4276 para programar una cita):
Miércoles 10:00 a 11:00
Miércoles 14:00 a 15:00